Cueva de la Iglesiona de Cabo Vidio
45 150
por hora(Negociable)

Imagen del Slider
Imagen del Slider
Imagen del Slider
Imagen del Slider
Imagen del Slider
Imagen del Slider
Imagen del Slider
Imagen del Slider
Imagen del Slider
Imagen del Slider

Cueva de la Iglesiona de Cabo Vidio – Masajes La Cueva (Cudillero), terapias y estética en
33156 Oviñana, Asturias, España
TELÉFONO:
WHATSAPP: +34 [número]
Reseñas: 4.8
Chequea en google maps

La Cueva de la Iglesiona de Cabo Vidio, ubicada en Cudillero, es más que una maravilla natural; también se ha consolidado como un espacio ideal para los masajes y terapias en Masajes La Cueva. Este centro se especializa en ofrecer masajes terapéuticos que no solo relajan, sino que también ayudan a aliviar tensiones musculares y promueven un bienestar integral. Los masajes terapéuticos, relajantes, descontracturantes y deportivos son perfectos para liberarse del estrés y mejorar la circulación.

Beneficios de los Masajes Terapéuticos

Los masajes terapéuticos son conocidos por sus múltiples beneficios, entre los que destacan:

  • Reducción del Estrés: Alivia la tensión y la ansiedad, propiciando un estado de calma.
  • Mejora de la Circulación: Estimula el flujo sanguíneo, lo que ayuda a oxigenar los tejidos.
  • Aumento de la Flexibilidad: Al liberar la tensión muscular, permite un rango de movimiento más amplio.
  • Alivio del Dolor: Eficaz para tratar dolores de espalda, hombros y otras áreas problemáticas.
  • Mejoramiento del Sueño: Fomenta una mayor relajación, lo que puede mejorar la calidad del sueño.

Masoterapia y Quiromasaje

La masoterapia utiliza diferentes técnicas para tratar diversas dolencias mediante el uso de masajes. Su objetivo es la recuperación funcional del cuerpo, además de ofrecer bienestar general. Por su parte, el quiromasaje es una técnica manual que combina movimientos de presión, fricción y estiramiento, lo que proporciona un efecto relajante y restaurador en el cuerpo.

Recomendaciones de Uso

Se recomienda acudir a un especialista para determinar el tipo de masaje que mejor se adapte a tus necesidades. Es aconsejable realizar estos tratamientos regularmente, especialmente si llevas un estilo de vida estresante o realizas actividades físicas intensas.

Horario de Atención:

📅 Horario:
🕓 Lunes: 16:00–20:00
🕓 Martes: 16:00–20:00
🕓 Miércoles: 16:00–20:00
🕓 Jueves: 16:00–20:00
🕓 Viernes: 16:00–20:00
❌ Sábado: Cerrado
❌ Domingo: Cerrado

Reseñas

🌟 Viajero Aventurero:
"Ruta a la base del cabo Vidio, el acceso tiene un punto que hay que realizar con una cuerda, no recomendable para inexpertos. Hay que ir cuando el mar está en su nivel…

de bajamar. Impresiona la altura de la cúpula interior y ver cómo las olas entran en ella. Llevar calzado adecuado, ya que hay un poco de agua y deberás descalzarte para no mojarte. Realmente impresiona visitar la cueva, pero hay que tener cuidado con la marea."
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

🌊 JORGEARGIZ:
"Impresionante lugar donde la naturaleza se manifiesta de maravilla. Para entrar, es crucial ir con marea baja o, preferiblemente, media hora antes del bajamar. Se desciende por un camino (no apto para todos) que está frente al aparcamiento del faro. Cuidado con la subida de la marea."
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

🌌 Víctor Piedras:
"¡Espectacular! Uno de los dos Monumentos Naturales más escondidos de Asturias. Conocida también como la catedral del Cantábrico, su acceso es peligroso, pero vale la pena. Las fotos nunca hacen justicia a la altura del interior y la escasa iluminación. No es recomendable para niños pequeños, pero se puede hacer con cuidado."
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

🧗‍♂️ Ivan y.:
"Una hermosa zona con un sendero empinado y con piedras sueltas, no apto para niños ni para personas con miedo a las alturas… Con marea alta, no se puede acceder a las cuevas. Si decides bajar, ten cuidado."
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

👣 Juan Manuel Pereda:
"Espectacular cavidad al pie del acantilado, accesible durante las bajamares. Cúpula natural con una altura de 50 m. Es ideal tener la ayuda de un guía."
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

En resumen, la Cueva de la Iglesiona de Cabo Vidio no solo es un destino impresionante para explorar, sino que también brinda la oportunidad de experimentar un bienestar especial a través de los masajes en Masajes La Cueva.

Cueva de la Iglesiona de Cabo Vidio Centros Masajes La Cueva (Cudillero) – Terapias

En la zona de Masajes La Cueva, ubicada en Cudillero, encontrarás una variedad de centros de masajes y terapias que te permitirán relajarte y rejuvenecer. Esta área es conocida por su oferta diversificada de tratamientos, ideales para aliviar el estrés y mejorar tu bienestar físico y mental.

Si estás buscando centros de masaje cerca de ti, puedes explorar la sección Masajes Cerca de Mi, donde podrás encontrar opciones adicionales en tu área o en una zona específica que te interese. Esta herramienta te facilitará localizar rápidamente los mejores lugares para disfrutar de una experiencia de masaje.

Además de disfrutar de un masaje, te recomendamos visitar la Cueva de la Iglesiona en Cabo Vidio, que es una de las actividades más destacadas de la zona. Este lugar no solo ofrece un entorno natural impresionante, sino que también cuenta con excelentes reseñas y calificaciones por parte de quienes lo han visitado. Es un lugar perfecto para combinar una sesión de masaje con una escapada a la naturaleza, disfrutando de vistas espectaculares y momentos de tranquilidad. ¡No te lo pierdas!

TELÉFONO: [Número de Teléfono]

WHATSAPP: +34 [Número de Teléfono]

Reseñas ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

Chequea en google maps

Descripción

Ubicación

33156 Oviñana, Asturias, España,Masajes Cudillero
    • 3 meses ago

    Ruta a la base del cabo Vidio, el acceso tiene un punto de acceso que hay que hacerlo con una cuerda, no apta para inexpertos, hay que ir cuando esta el mar en su nivel de bajamar. Es impresionante la altura de la cúpula interior y ver las olas como entran dentro. Llevar calzado adecuado, porque hay un poco de agua y habria que descalzarse para no mojarse. Realmente impresiona visitar la cueva, pero sobre todo hay que tener cuidado por la marea

    • 3 meses ago

    Lugar impresionante donde la naturaleza hace de las suyas.
    Para entrar es imprescindible ir con marea baja o a ser posible la media hora antes de bajamar. Se desciende por un camino (no apto para todos) frente al aparcamiento del faro. El último tramo hay una cuerda para descender un tramo hasta la roca (ver mis fotos). Mirando hacia el mar la grieta por donde se entra está a nuestra derecha (suele almacenar algo de agua). Entra y disfruta y repito Mucho cuidado con la subida de la marea.
    Visita mi instagram @jorgetrinom

    • 3 meses ago

    ¡¡Espectacular!!
    Uno de los dos Monumentos Naturales más escondidos de Asturias.
    También conocida como la catedral del Cantábrico.
    Tiene un acceso en bajada bastante peligroso, pero merece la pena. Las fotos nunca hacen justicia al ser el interior muy alto y con poca iluminación.
    Hay que bajar 80m de acantilado por un camino de cabras con mucha pendiente y piedra suelta.
    No es recomendable para niños pequeños, aunque doy fe de varios que ya han bajado, cogidos de la mano, con 4 y 5 años.
    Únicamente se puede visitar en marea baja, por lo que mejor ir cuando esté bajando y no empezar a bajar el acantilado cuando ya comience a subir la marea.
    En la parte final de la bajada hay que salvar una caída casi vertical de unos 2,5m ayudándose de una cuerda que se encuentra allí para ello. Pero no es para tanto, con un poco de habilidad, los salientes de la roca permiten bajar incluso sin usar la cuerda.
    Una vez abajo, para poder acceder a la cueva hay que introducirse por una grieta situada unos 25m a la derecha y mojarse hasta las rodillas con los zapatos en la mano, colgando del cuello por los cordones o llevando unas chanclas o escarpines para ese pequeño paso.
    Ya dentro el espectáculo está asegurado. El suelo está plagado de cantos rodados que, con la subida de la marea y el oleaje, han ido horadando las paredes y el techo hasta esculpir una impresionante cúpula de cuarenta metros de altura.
    Uno se siente muy pequeño ahí dentro y se puede observar la impresionante fuerza de la naturaleza.
    ¡El cabo Vidio está hueco!
    Podéis aprovechar también para realizar el conocido como bautismo farriego (gentilicio de la zona de Oviñana) que consiste en dejarse bautizar por las gotas que caen del techo de la catedral del Cantábrico.

    • 3 meses ago

    Una zona muy bonita con un sendero bastante empinado con piedras sueltas, no apto para niños y gente con miedo a las alturas… No es para todo el mundo la bajada, con marea alta no está disponible el acceso a las cuevas, pero si quieres bajar, lleva cuidado de despejarte. Repito no apto para bajar con niños, ya que tiene un tramo con cuerda en mal estado para bajar medio rapelando.

    • 3 meses ago

    Espectacular cavidad al pie del acantilado accesible durante las bajamares. Cúpula natural con una altura de unos 50 m bajo clave. Estratos horizontales que han ido derrumbándose con forma casi exactamente circular. Aconsejable recurrir a la ayuda de un guía. En nuestro caso, perfectamente asesorados por Camilo, de guías cantábricos, que con auxilio de una escalera de mano nos permitió salvar con facilidad el desnivel al pie de la empinada senda de acceso. Imprescindible.

Leave feedback about this

  • Rating
Choose Image
Choose Video