El masaje Ann Mo es una técnica de masaje originaria de la medicina tradicional china, conocida por su enfoque en la estimulación de puntos de acupuntura y meridianos para promover la circulación de la energía vital, o “qi”. Este masaje combina presiones firmes, estiramientos y manipulaciones para aliviar tensiones musculares, mejorar la circulación sanguínea y restaurar el equilibrio energético del cuerpo. Tuina es especialmente efectivo para tratar dolores crónicos, problemas musculoesqueléticos y estrés, ofreciendo una experiencia terapéutica profunda y relajante. Realizado por Técnico Superior en Medicina Tradicional China. Universidades de Beijing y Yunnan y Practitioner Register. Escuela Superior de Medicina Tradicional China de Madrid.
La acupuntura es una práctica médica antigua avalada por la Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa (FEMTCI), que implica la inserción de agujas finas en puntos específicos del cuerpo para aliviar el dolor y mejorar diversas condiciones de salud. Según la medicina tradicional china, la energía vital (qi) fluye a través de canales denominados meridianos en el cuerpo. La acupuntura se utiliza para restaurar el equilibrio del qi, promoviendo así el restablecimiento y el bienestar general. Es comúnmente utilizada para dolores crónicos, problemas digestivos, estrés y trastornos emocionales desde el equilibrio de los cinco elementos de la naturaleza y sus esferas funcionales.
La técnica auricular se basa en la estimulación de puntos acupunturales que se encuentran en la superficie externa de la oreja (aurícula) con el objeto de influir a nivel energético en otras regiones del cuerpo. La correspondencia de las distintas regiones corporales en zonas específicas de la oreja también se desarrolló en Francia desde mediados del siglo xx por el doctor Nogier que desarrolló sus investigaciones a partir de la identificación del pabellón auricular con la forma de un feto en posición invertida. Esta hipótesis fue desarrollada por médicos e investigadores tanto europeos como orientales. En 1990 tuvo lugar la última reunión de trabajo en Lyon sobre Nomenclatura de la Acupuntura en Auriculoterapia, a la que asistieron representantes de los países más relevantes del planeta. En ella, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce a la Auriculoterapia como mejor terapia de microsistemas para beneficio, prevención y mantenimiento de la salud , debido a que está mejor desarrollada, mejor documentada científicamente, es práctica en su utilización y se encuentra ampliamente difundida.
Las ventosas, también conocidas como técnica de succión, implican el uso de copas de vidrio o plástico que se colocan en la piel para crear una succión. Esta succión aumenta el flujo sanguíneo hacia la zona afectada, promoviendo la circulación de la energía vital (Qi)y aliviando las molestias. Las ventosas se utilizan comúnmente para problemas musculares, tensiones y problemas de circulación. También ayudan a eliminar toxinas del cuerpo y a mejorar la función del sistema inmunológico. Pueden dejar marcas rojas o moradas en la piel, que son temporales, indicando que la sangre estancada ha sido movilizada.
La reflexología podal, por otro lado, es una práctica que se centra en los pies, considerando que estos son un mapa reflejo del cuerpo humano. Al aplicar presión a puntos específicos en los pies, los reflexólogos pueden influir en órganos y sistemas corporales correspondientes, promoviendo la salud y el bienestar general. Esta técnica ayuda a liberar bloqueos energéticos, estimular la circulación y promover la autosanación. Los beneficios de la reflexología podal incluyen la reducción del estrés, el alivio del dolor, la mejora del sueño y el fortalecimiento del sistema inmunológico, ofreciendo una experiencia relajante y reequilibrante.
Descripción
- Tipo de negocio: Particular
- Características: Relajantes, Deportivos, Deep Tissue - Descontracturante, Aire Acondicionado, Estética
Dejanos tu opinión sobre este profesional